Estas Navidades sorprende a tus invitados con deliciosos platos de Ternasco de Aragón

El menú de las comidas navideñas es uno de los actos que requiere mayor planificación durante estas fechas. Y es que para disfrutar de una buena velada en Navidades, nada mejor que sentarse a la mesa rodeado de amigos y familia, y saborear platos que hacen las delicias del paladar. Algunas opciones fáciles de preparar son el Costillar de Ternasco con hongos al cava, el Ternasco al horno con patatas, y Carré de Ternasco de Aragón.

¿Cómo preparar un Costillar de Ternasco con hongos al cava?

Dicen que lo primero es lo primero… y en este caso lo primero es pedir a nuestro carnicero que nos corte el costillar en trozos de 2 en 2 costillas o el equivalente en peso y grosor  de la parte de riñonada. Por persona utilizaremos 2 trozos,  el equivalente a  4 costillas.

Después, salpimentamos la carne y marcamos cada trozo por la parte de la piel en una sartén con un poquito de aceite. Tras dorar la parte de la piel, doramos cada uno de los lados de los trozos de costillar. Los sacamos y reservamos.

En la misma sartén y a fuego medio salteamos un poco de ajo picado. En cuanto tome un poco de color añadimos unos dados de calabaza, le damos dos vueltas a fuego medio-vivo y añadimos los hongos troceados. Añadimos también la sal y una punta de tomillo. Después, salteamos hasta que el hongo empiece a soltar el jugo.

Una vez que ya tengamos la mezcla salteada, volvemos a poner dentro de la sartén los trozos de costillar y lo regamos todo con cava, añadiendo la misma cantidad de cava que de agua.

Taparemos la sartén y lo dejaremos que reduzca a fuego medio durante 15-20 minutos. Luego, rectificaremos de sal y añadiremos una punta de azúcar para rectificar la acidez del cava.

Si no tenemos una sartén tan grande como para meter todos los trozos de costillar, podemos pasar todo a una placa de horno y tenerlo a 150ºC durante 30 minutos (con el horno ya caliente). Si al final de este tiempo nos quedase mucho líquido, deberemos volcar este en una sartén y ponerlo a fuego fuerte para que reduzca a la mitad.

Servir colocando en el fondo del plato una buena cucharada del salteado de calabaza y hongos y encima 2 trozos montando entre sí de costillar de TA.

Acompañamiento

Como en toda celebración en España la tendencia es comer mucho. Por eso, recomiendo acompañar este plato con un primero ligero. Una ensalada de escarola al ajo con unos granos de granada puede ser un perfecto acompañamiento. Un caldo, una sopa, un picoteo un poco más largo (canapés, pinchitos, encurtidos…) nos pueden hacer de primer plato. Para “maridar” este plato podemos utilizar el mismo cava que hemos añadido al plato o buscar uno de armas secos para tomar bien frío.

En la sección de recetas podréis encontrar otras opciones para deslumbrar en la mesa estas Navidades.

¿Tienes alguna consulta? Escríbeme y te ayudaré a resolver cualquier duda que te surja.

Dejar un comentario