Ternasco al horno con patatas

El ternasco al horno con patatas puede que sea la receta más tradicional y popular junto a las costillas o chuletillas a la brasa que se prepara en Aragón. Esta receta es sencilla pero muy rica. Tras mucho tiempo haciendo Ternasco al horno hemos llegado a la conclusión de que ésta es la receta con la que se acierta seguro.

Si sigues los pasos que te explicamos tendrás como resultado un Ternasco asado tierno, jugoso y sabroso. Además, te damos dos opciones, una exprés por si tienes poco tiempo pero que queda de maravilla y otra a baja temperatura si no te importa invertir un poco más de tiempo en la cocina para que el resultado sea perfecto.

Receta de Ternasco al horno con patatas

cocinar

Preparación de Ternasco al horno

  1. Vamos a comenzar pelando las patatas. También se pueden dejar con la piel si nos gustan más así, lavándolas muy bien previamente. Una vez listas las cortamos en rodajas de medio centímetro de grosor aproximadamente. Es recomendable que las cortemos lo más homogéneas posible para que se cocinen todas por igual. Por último, las distribuimos en la fuente, añadimos el agua y damos un punto de sal.
  2. Ahora vamos a preparar la espalda o paletilla de Ternasco de Aragón. La preparación es muy sencilla y, aunque el Ternasco no necesitaría de más aderezos por su sabor, le va muy bien el ajo y algunas hierbas aromáticas del monte, como el tomillo y el romero. Eso sí, no debemos pasarnos de aderezos si no queremos enmascarar el sabor del Ternasco al horno. Repartimos también por la bandeja los dientes de ajo pelados y con un corte en el medio para que suelten su sabor.
  3. Salamos la paletilla por una cara y la ponemos sobre las patatas con la cara salada hacia abajo. Regamos con el brandy. Para la cara que queda hacia arriba preparamos una mezcla de aceite de oliva, tomillo, romero y sal. Untamos con esta mezcla la paletilla. La cara de abajo la untaremos al darle la vuelta.
  4. En cuanto a la temperatura del horno hay que tener en cuenta que cada uno es un mundo, por lo que no en todos el resultado va a ser exactamente igual. Esta receta se podría hornear de dos formas, una con el horno a 200º y en menos tiempo y la otra con el horno a 150º y manteniéndola en este unos minutos más.
  5. La segunda opción da como resultado un Ternasco al horno más tierno, pero nosotros os damos las dos por si vamos un poco justos de tiempo. Vamos a ver las dos opciones detalladamente:

 

1. Ternasco al horno a baja temperatura

En este caso mantendremos el Ternasco de Aragón durante 1:30h en el horno dándole la vuelta cada 30 minutos. Aprovecharemos cada vez que abramos el horno para regar con los jugos que queden en la bandeja. Si cuando queden 10 minutos vemos que el Ternasco no se ha dorado por completo, podemos encender el grill o subir la temperatura a 190º hasta que se dore a nuestro gusto.

 

2. Ternasco asado exprés

La opción más rápida la tendremos lista en apenas una 1:00h. Para ello, pondremos el horno a 200º y le daremos la vuelta una única vez a mitad de horneado. Al igual que con la opción lenta regaremos con los líquidos del asado como mínimo cuando le demos la vuelta. Por último, encendemos el gratinador y damos 5 minutos de grill.

Estas dos opciones son igual de válidas y dan como resultado un plato sabroso, tierno y con el que vamos a disfrutar sobre la mesa. Recomendamos servirlo nada más terminar de hornearlo, aunque podemos mantenerlo con el horno apagado hasta que llegue el momento de comerlo


Visita nuestra tienda online

Autor: Paula Durán

Cocinar para comer es un necesidad, en mi caso el mejor gimnasio mental en el que desestresarme. Amante de la cocina tradicional e internacional y sobre todo del ternasco de Aragón.

Resumen de la receta
recipe image
Nombre de la receta
Ternasco al horno con patatas
Propietario de la receta
Grupo Pastores
Publicado el
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total

13 Comentarios

  1. Isabel Alvarez-Reply
    at

    Muchas gracias, muy buena receta!! Lo hare en cuanto tenta oportunidad.

  2. Eva-Reply
    at

    Muy buena, a mi familia les ha encantado , repetiré.

  3. Manuel-Reply
    at

    Estupendo,

  4. CHV-Reply
    at

    Impresionante como está. Me ha salido estupendo. Gracias por la receta

    • Gracias a ti por haberlo probado. Nos alegra mucho que te haya gustado. ¡Saludos!

  5. Francisco-Reply
    at

    Yo es la receta que utilizo siempre y es un éxito total
    Muchas gracias

    • ¡Hola Francisco! Muchas gracias por usar la receta y hacernos saber que es la que usas habitualmente. ¡Saludos!

  6. Manuela candela diaz-Reply
    at

    Hola 👋, mi familia de Zaragoza me lo manda todos los años y lo hago así,exitazo, les gustó muchísimo y siempre lo hago así,gracias por la receta,por cierto soy de villena, (Alicante)

    • ¡Muchas gracias Manuela! Nos alegra saber que el Ternasco de Aragón viaja también hasta Alicante.

  7. Jose-Reply
    at

    Las patatas no se echan casi al final ? Demasiado tiempo de cocción para ellas no???

    • Hola Jose, muchas gracias por tu comentario. Con estos tiempos de cocción las patatas quedan blanditas y con todo el sabor del Ternasco de Aragón. Si te gustan un poco menos hechas puedes añadirlas un poco más tarde, pero en base a nuestra experiencia es así como a nosotros más nos gustan. Saludos.

Dejar un comentario