Los collares de cordero, una deliciosa alternativa para sorprender estas Navidades

Karlos Arguiñano continúa utilizando el cordero como eje central en su menú para estas Navidades. La última propuesta que nos ha traído es una menestra con collares de cordero, espárragos verdes, alcachofas y hongos.

Podéis ver la receta paso a paso en este vídeo.

Karlos Arguiñano cocinando Collares de cordero

 

¿Qué son los collares de cordero?

Posiblemente, muchos de vosotros os preguntéis qué son los collares. Los collares son unas chuletas no muy gruesas que se sacan del cuello del cordero. La carne de cordero es una de las más adecuadas para llevar una dieta equilibrada puesto que posee proteínas, hierro y otros nutrientes beneficiosos para la salud. Esto hace que todas las partes del animal puedan utilizarse para elaborar deliciosas recetas. Sin embargo, los collares tienen un aporte especial, y es que son una de las piezas más ricas y sabrosas gracias a su grasa infiltrada.

Ideas para cocinar unos collares

Dicen que en la variedad está el gusto y, sin duda, este es un refrán muy aplicable a los collares de cordero, que pueden cocinarse de diversas maneras. Así, resultan perfectos a la brasa o a la plancha bien hechos y dorados a fuego medio-alto durante 5-6 minutos por cara. En esta ocasión, Arguiñano los hace en modo guiso ya que así el cordero mantiene mejor sus propiedades. Además, es una buena alternativa a los asados propios de estas fechas, ya que los guisos tienen connotaciones muy familiares. Por tanto, si estas Navidades queréis deleitar a vuestros comensales con un buen plato ya sabéis qué hacer. Solo tenéis que preparar las ollas y los fogones, y estar muy atentos a todos los consejos que os vamos dando.

En la sección de recetas podréis encontrar más alternativas para convertiros en el anfitrión perfecto y conquistar a vuestros invitados a través del estómago.

¿Tienes alguna consulta? Escríbeme y te ayudaré a resolver cualquier duda que te surja.

Dejar un comentario