Costillas o chuletillas de cordero Ternasco de Aragón a la brasa

Autor: Paula Durán

Cocinar para comer es un necesidad, en mi caso el mejor gimnasio mental en el que desestresarme. Amante de la cocina tradicional e internacional y sobre todo del ternasco de Aragón.

¿Y para la comida del domingo?
Es verano, estás en la playa, en la montaña o en el pueblo, con familia o con amigos. Son momentos de diversión, de conversación de relajación y de buena mesa así que la mejor manera de celebrarlo es con una buena barbacoa y con esta a base de costillas de Ternasco de Aragón triunfarás seguro.
¡Menuda presentación de mesa más original que nos ha preparado Paula!

Costillas de Ternasco de Aragón a la brasa

cocinar

Preparación:

Preparamos unas buenas brasas en la barbacoa, salamos las costillas y braseamos en la barbacoa hasta que estén hechas a nuestro gusto.


separador

Para acompañar

Bola de queso y nueces

cocinar

Preparación:

Troceamos el bacon y freímos en una sartén sin aceite. Escurrimos sobre papel absorbente el exceso de aceite.
Picamos las nueces junto con los arándanos deshidratados, el cebollino y el bacon.
Mezclamos los dos tipos de queso y le añadimos la mitad de la mezcla anterior.
Forramos un bol con papel film y ponemos la mezcla de quesos, refrigeramos hasta su consumo.
Cuando vayamos a servir, retiramos el papel film y rebozamos la bola de queso con la otra mitad de nuestra picada. Acompañamos de picos.


separador

Crudites

cocinar

Preparación:

Todas nuestras verduras van a ir en crudo salvo los trigueros, que escaldaremos ligeramente.
Las zanahorias las pelamos y troceamos en bastoncitos.
El calabacín, pimiento rojo y pepino los lavamos y troceamos en bastoncitos.
Los trigueros los lavamos, partimos el último tercio de los mismos y los desechamos, hervimos en agua durante 3-4 minutos, refrescamos en agua con hielo y secamos con papel de cocina.


separador

Hummus

cocinar

Preparación:

Escurrimos los garbanzos y los lavamos.
En un vaso alto de batidora ponemos los garbanzos, el AOVE, el diente de ajo troceado, el tahini y el zumo de limón. Trituramos bien hasta que no quede ningún trozo de garbanzo (si queremos una pasta más ligera podemos añadir más aceite).
Servimos en cuencos con un hilo de AOVE y espolvoreado con pimentón.
Acompañamos con pan de pita.


separador

Salsa romesco

cocinar

Preparación:

En una bandeja de horno asar los tomates lavados, la cabeza de ajos y la cebolla. Hornear a 180º durante 45 minutos.
Freír el pan y reservar.
Si la ñora es seca, freís en una sartén con aceite y sacar la carne.
Una vez horneadas las verduras, quitar la piel al tomate y sacar los ajos.
En una batidora poner todos los ingredientes y triturar. Salpimentar al gusto y añadir dos vasos de aceite y un chorrín de vinagre). Probar de sal y vinagre y rectificar si es necesario.


separador

Tzatziki

cocinar

Preparación:

Pelamos el pepino y lo rallamos, damos un punto de sal y ponemos en un colador a escurrir para que saque toda el agua que tiene.
En un bol mezclamos los yogures griegos junto con el pepino rallado y escurrido, la hierbabuena picada, el aceite, el zumo de limón y el diente de ajo picado lo más fino posible.
Salpimentamos y refrigeramos hasta su consumo. Hay que prepararlo con 2 horas de antelación como mínimo.


[/column] [/row_container]
separador

Vinagreta de huevo

cocinar

Preparación:

Separamos las claras de las yemas. En un bol escachamos las yemas junto con dos o tres cucharadas de aceite, hasta que ligue.
Troceamos la clara lo más pequeño que podamos.
Añadimos al bol de las yemas, las claras y el perejil, damos un punto de sal, vinagre al gusto y mezclamos con aceite hasta que ligue la salsa.


separador

Para beber

Sangría

cocinar

Preparación:

Lavamos bien lavados el limón y la naranja.
En una jarra grande vertemos el vino y añadimos los melocotones pelados y troceados.
Con un pelapatatas sacamos la cáscara de la naranja y el limón y lo añadimos. Pelamos la naranja y añadimos los gajos. El limón lo troceamos y lo añadimos.
Agregamos el azúcar, mezclamos bien y a continuación la naranjada.
Refrigeramos. 15 minutos antes de consumir añadimos bien de hielo para que esté muy, muy fría.


Dejar un comentario