Nuestro Roast Lamb de cordero exclusivo Agnei Ibérico es un producto pensado para hacer en el horno, sin manchar la cocina y siguiendo unos sencillos pasos. Ideal para sorprender en la mesa esta Navidad.
Roast Lamb es una receta internacional que proviene de Inglaterra (más popular es su Roast Beef), la traducción es “cordero asado” y el toque que le diferencia con el asado español tradicional sería que, en este caso, lo típico es utilizar la pierna parcialmente deshuesada y en lugar de acompañarlo simplemente con unas patatas y el jugo que suelta, pues se suele acompañar con una salsa hecha con la bresa del asado un poco más aromatizada.
La bresa es una mezcla de verduras que se asan, se rusten, y en ocasiones, incluso se queman porque se echan por encima del asado para proteger la carne y que le dé jugosidad. Luego se añaden al jugo que suelta el mismo asado, se trituran, se cuelan y eso rectificado de sal, y alguna especia más que se le pueda añadir, se utiliza como salsa.
El pack de Roast Lamb, pierna de cordero Agnei Ibérico para asar, contiene tres elementos: la pierna parcialmente deshuesada de cordero Agnei Ibérico (nuestro cordero más internacional que vendemos en 15 países), una bandeja para hornear la pierna y que no tengas que manchar en casa, y la guarnición de jugo de asado con patatas trufadas.
Hemos querido presentar la pierna cruda porque creemos que el asado como mejor está es recién hecho. Entonces, hemos intentado combinar una receta internacional un poco diferente a la más tradicional que consumimos aquí en España pero sin que suponga más complicación en la cocina ni manchar más ni comprar más condimentos. Sino que sea una receta sencilla, útil y más económica por ración que otros preparados cárnicos navideños.
Roast Lamb de cordero Agnei Ibérico, nuevo producto de Pastores para esta Navidad.
La receta se prepara muy fácil: sacas la carne de la bolsa, le echas sal y la pones en la bandeja que viene en el pack. La horneas a 150° durante una hora y media, pasado este tiempo lo sacas del horno, pasas la carne a un plato, vuelcas el contenido de la bandeja de jugo con patatas en la bandeja del horno con el jugo que ha soltado la pierna de cordero Agnei Ibérico, lo mezclas todo bien, pones la pierna de cordero encima y lo horneas otros 20 minutos a 150°. En la caja te detallamos estas instrucciones en 10 sencillos pasos uno a uno para que tengas todo bajo control.
Con el Roast Lamb ya cocinado, ¡llega el momento de lucirte! Te proponemos dos maneras de presentar la receta, empezamos por la más divertida y la más familiar. Sacar la bandeja del horno tal cual a la mesa, y con una tabla, un cuchillo y una pinzas trinchas la pieza de carne en la mesa delante de tus familiares. Eso siempre invita a un poco más de conversación, de bromas e interacción social. Sirviendo al momento y pudiendo así personalizar las cantidades, el que come mucho por el que come menos.
Momento de trinchar en la mesa el Roast Lamb de cordero Agnei Ibérico.
Y otra opción es una vez que ya han pasado los últimos 20 minutos de horno y la carne está caliente y se ha mezclado bien con el jugo y las patatas, cortar la carne en la cocina y presentarla al centro de la mesa en una bandeja o bien servida en los platos junto con la guarnición.
La pierna de cordero es el gran desconocido en los asados españoles ya que la solemos cocinar demasiado y se suele quedar jasca y seca, y eso la hace menos apetecible. Por el contrario, siguiendo la receta del pack al pie de la letra, la pierna queda bien cocinada y muy jugosa convirtiéndose en un plato “desconocido” para nosotros pero igual de rico y de sabroso que cualquier otro asado tradicional de España.
El asado tradicional para que quede bien se le suele añadir humedad para que se vaya evaporando y vaya cocinando lentamente la pieza. Eso combinado con un buen rustido deja la pieza muy tierna por dentro y bien rustida por fuera, consiguiendo lo que se podría decir un asado perfecto. Como maestro del cordero a os di algunos consejos para conseguir el mejor asado de cordero al horno, puedes consultar el aliño y cómo acompañarlo.
Otra opción sencilla y elegante en el plato es el Tournedó de Ternasco de Aragón. ¿Quieres que te dé algunos consejos en mi próximo artículo sobre cómo cocinarlo?
¿Tienes alguna consulta? Escríbeme y te ayudaré a resolver cualquier duda que te surja.
Dejar un comentario