Churrasco de cordero, un corte poco habitual pero muy especial

La segunda propuesta que Karlos Arguiñano nos presentó la semana pasada para estas Navidades con carne de cordero fue una receta de churrasco de cordero a la mostaza asado en el horno con guarnición de patatas al tomillo y tomates cherry salteados. 

A continuación podéis ver el vídeo con la receta.

 

¿Sabéis qué es el churrasco de cordero?

El churrasco es un despiece que se obtiene de la falda o bajos del cordero. Generalmente la falda es una de las piezas más infravaloradas del cordero, sin embargo bien cocinada, es de los mejores y más tiernos cortes del animal. La falda de cordero es una pieza muy económica y que se vende normalmente entera para asar o cortada a tacos para guisar.

La falda se limpia de ternilla y grasa y se recorta la punta de pecho quitando la parte final que no tiene hueso dando como resultado una tira alargada con todos los palitos y sin grasa superflua. Así es como convertimos una pieza humilde como es la falda o bajos en una pieza más noble como es el churrasco.

 

Churrasco de Ternasco de Aragón

 

¿Cómo se cocina el churrasco de cordero?

Para cocinar el churrasco es imprescindible un primer cocinado al horno, os dejo unas indicaciones según si tenéis horno con vapor o sin vapor. Luego podemos dorarlo a la plancha, sartén, brasa o como queramos. El vapor en esta pieza es muy importante para dejar tierna la carne y para que los palitos queden al descubierto dándole un aspecto espectacular.

  • En horno con vapor: poner las tiras de churrasco extendidas con la piel hacia abajo y salarlas ligeramente. Hornear con vapor a 115ºC durante 1h y 15 minutos.
  • En horno sin vapor: poner las tiras de churrasco en un recipiente para microondas, con un dedo de agua en el fondo y tapar con plástico transparente. Meter en el microondas a máxima potencia durante 8 minutos. Después pasar a una bandeja de horno, salar las piezas ligeramente, añadir 1 dedo de agua en el fondo de la bandeja y hornear durante 1h 15 minutos a 115ºC.

Una guarnición fantástica para acompañar este churrasco pueden ser una simples verduras a la brasa o unas “papas arrugadas” o también podemos acompañarlo con una salsa romescu o barbacoa.

Este es el resultado, ¡espectacular!

 

Churrasco de Ternasco de Aragón

 

En la sección de recetas podréis encontrar más opciones para cocinar esta pieza y dejar con la boca abierta a vuestros invitados estas Navidades como por ejemplo:

¿Tienes alguna consulta? Escríbeme y te ayudaré a resolver cualquier duda que te surja.

Dejar un comentario