El verano: playa, montaña, piscina, vacaciones… Una temporada en la que solemos dejar a un lado la rutina para desconectar y disfrutar de unos merecidos días de descanso. Y los bocadillos de Ternasco te pueden solucionar más de una cena.
Mañana, como cada día, volverás tarde de la piscina, en la que has apurado porque se estaba de maravilla, abrirás la nevera y prepararás algo rápido para la cena con lo primero que pilles.
Pues esto no está reñido con cenar rico, ni mucho menos. Lo único que tendrás que tener siempre a mano son filetes de pierna de Ternasco de Aragón, perfectos para el bocadillo. También algunos de nuestros quesos Granja Perales 😉
En este artículo hemos hecho una recopilación de 7 ideas de bocadillos de cordero Ternasco de Aragón para que tus cenas de verano sean rápidas, sencillas y muy sabrosas. ¡Vamos a ello!
Comenzamos con un clásico entre los bocadillos de cordero: de pimientos y alioli. Por los más puristas de esta fantástica salsa lo hemos llamado también ajonesa.
El Ternasco con el ajo y el pimiento son tres ingredientes que casan a la perfección.
Para preparar este fabuloso bocadillo no tendrás más que hacer una mayonesa con un diente de ajo (medio si la quieres más suave) o si tienes por la nevera, vale perfectamente una de compra. Eso sí, elige una de calidad.
Con los pimientos ocurre lo mismo. Podemos asarlos nosotros mismos en el horno, aunque ahora en verano no es que apetezca mucho encenderlo.
Si escogemos unos buenos pimientos en conserva vamos a tener igualmente un bocadillo excelente. Te recomendamos, eso si, que los confites unos minutos en una sartén en su propio jugo.
El filete fino de Ternasco de Aragón hay que prepararlo al final del todo, una vez hayamos untado el alioli y los pimientos estén listos.
Sartén o plancha a fuego medio-alto y 1 minuto por cada lado. Si te atreves a cocinarlos con el fuego a tope, simplemente serán vuelta y vuelta. Quedarán menos cocinados y más jugosos por dentro, pero hay que tener cuidado de que no se quemen.
¡Montamos el bocadillo y a disfrutar!
Si los ingredientes del bocadillo anterior combinan perfectamente, estos no se quedan atrás. El queso no hace falta que te digamos que combina con casi cualquier cosa. La salsa romesco aporta profundidad gracias a la acidez que del vinagre y mucho sabor con los frutos secos, los ajos y la ñora o el pimiento choricero.
Como en todos los casos, si tiramos de salsa de supermercado, deberemos elegir una de calidad. Más en estos bocadillos de Ternasco con tan pocos ingredientes. En cuanto al queso, qué mejor opción que nuestro queso de oveja semicurado Granja Perales.
Si usamos un pan de hogaza a rebanadas, lo ideal es untarlo con un poco de mantequilla y tostarlo en la sartén. Multiplicará el sabor de tu bocata. Si no, siempre podemos tostarlo en la tostadora. No será lo mismo, pero seguirá siendo muy rico y más healthy.
A la hora de montar el bocadillo lo haremos exactamente igual que en el anterior, dejando para el final el cocinado del filete de pierna de Ternasco. Fuego medio fuerte y 1 minuto por cada lado una vez hayamos terminado ya el resto de elaboraciones.
¡Que aproveche!
No, no te estamos recomendando los rollos de carne de dudosa calidad de los restaurantes “turcos” a los que estamos acostumbrados aquí en España.
Podemos preparar una carne llena de sabor en casa de manera rápida con una mezcla de especias. En este caso hemos elegido una mezcla árabe, se trata de ras el hanout.
Cortamos a tiras nuestro ya habitual filete de pierna de cordero y lo marinamos con una cucharada rasa de postre de especias por cada bocadillo que queramos preparar.
Lo mezclamos con un poco de aceite y lo embadurnamos por toda la carne. Lo dejamos reposar durante al menos media hora, el tiempo perfecto para preparar el resto de nuestro kebab casero.
Para la salsa de yogur, si la preparamos en casa (es muy rápida y sencilla), necesitaremos un yogur, zumo de limón, ajo picado, comino, sal y cilantro. Mezclamos al gusto.
Al kebab le va perfecto un poco de lechuga, tomate y cebolla. A la hora del pan tenemos dos opciones pan de pita o pan dürüm (este último sistituible por tortillas mejicanas).
Una vez listos el resto de ingredientes, hacemos lo mismo que en anteriores bocatas: ponemos la sartén o la plancha a fuego medio alto y cocinamos la carne 1 minuto por cada lado. Como ya lleva aceite de la marinada no será necesario añadir más.
Montamos el kebab, lo envolvemos en papel de plata y lo tostamos un par de minutos por cada lado en la sartén.
¡Buenísimo!
Una mezcla que a priori puede sonar un poco extraña pero que si la pruebas seguro que no te deja indiferente.
La única elaboración un poco más fuera de lo común es el aceite de vainilla (que podemos sustituir por uno de chile, de ajo, de romero… deja volar tu imaginación).
Para preparar el aceite necesitamos calentarlo (a unos 60-70º) durante 20 minutos con la vaina de vainilla y dejarlo enfriar después. Lo mismo si queremos prepararlo de otro sabor. Como siempre, podemos comprarlo ya preparado. También utilizar aceite de oliva (mejor virgen extra) sin sabor. ¿Será lo mismo? No. ¿Estará rico? Por supuesto.
Elegimos un buen tomate, lo pelamos, troceamos y reservamos junto a un poco de escarola también cortada.
El queso fresco Granja Perales lo podemos poner cortado tal cual o, si lo pasamos por la plancha, quedará mucho más sabroso y tierno.
Para montar el bocadillo aliñamos la escarola y el tomate con un poco de aceite de vainilla y los colocamos en el pan, después el queso fresco y por último el filete fino de Ternasco de Aragón, que habremos cocinado 1 minuto por cada lado a fuego medio fuerte.
¡Buen provecho!
Un salteado de verduras será la compañía perfecta para este bocadillo de Ternasco.
Cortamos las verduras elegidas o que tengamos por la nevera. Cebolla, pimiento verde, pimiento rojo, calabacín, berenjena… las que más nos gusten, y las salteamos en la sartén con un poco de aceite hasta dejarlas a nuestro gusto. Si te gustan poco hechas, perfecto. Que te gustan más blanditas, ¡perfecto también!
Para montar el bocata ponemos el filete de pierna que habremos pasado por la sartén durante un minuto a fuego medio fuerte y encima las verduras.
¡Sencillo, rico y rápido!
Este bocata se podría considerar un híbrido de los dos primeros. Del primero nos quedamos con los pimientos confitados y del segundo con el queso. Queso + pimientos = placer. Confitamos en un poco de aceite de oliva con ajos laminados unos pimientos en conserva.
Preparamos en la plancha el filete de Ternasco de Aragón como en anteriores bocadillos y montamos.
Primero el pimiento confitado, después el queso curado Granja Perales, un poco de rúcula y aliñamos con la salsa que ha quedado de confitar los pimientos, añadiendo también alguna lámina de ajo si te gusta.
Y listo, ¡a disfrutarlo!
Vamos a finalizar esta serie de recetas de bocadillos de Ternasco con otra opción un poco más exótica. Lo más “elaborado”, y que se puede preparar con antelación, es la salsa de curry. La vamos a hacer en versión súper simple.
La podemos preparar con nata o, mucho mejor, con leche de coco si te gusta. Añadimos el ingrediente elegido a un cazo junto con curry en polvo o en pasta al gusto y lo dejamos reducir hasta que tenga la textura deseada. Para esta elaboración no es necesario complicarnos más.
Montamos el bocadillo con el Ternasco vuelta y vuelta, el queso fresco Granja Perales (que podemos hacer a la plancha), un poco de rúcula y la salsa de curry.
¡Maravillosamente rico!
Esperamos que os guste alguna de las 7 opciones de bocadillos con Ternasco que os hemos recopilado en este artículo. Si tienes cualquier sugerencia puedes hacérnosla llegar a través de los comentarios o de info@grupopastores.coop.
Dejar un comentario