Cordero alimentado con leche materna durante 40 días.
La carne de Ternasco de Aragón procede de corderos jóvenes seleccionados, de menos de tres meses de edad, y alimentados con leche materna.
Su riguroso proceso de crianza y alimentación está regulado y controlado desde 1989 por el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Ternasco de Aragón, garantizándose la homogeneidad del producto y unos estándares de calidad óptimos.
La carne de Ternasco de Aragón destaca por ser tierna, de sabor equilibrado (ni suave ni fuerte), altamente versátil y, según recientes estudios, por ser igual de cardiosaludable que el pollo y que incluso se recomienda en dietas proteicas de adelgazamiento.
Paletilla entera
Patas delanteras del cordero, más pequeñas que la pierna. Una pieza muy jugosa y tierna al tener mayor contenido graso que la pierna.
Chuletas de paletilla
Paletilla cortada a chuletas.
Para comer a la plancha o a la brasa, como unas costillas
Jarrete de paletilla
Pieza muy jugosa, parte final de la paletilla, justo antes de la pata. Muy apreciada en el norte de España.
Costillar entero
Para la mayoría, la pieza más reconocida del cordero. Se localiza en el lomo del animal y también se denomina chuletero, según zonas.
Costillas
La pieza más apreciada del cordero, también se conocen como chuletillas. Suelen comercializarse como corte único pero pueden clasificarse en 3 tipos: badal,palo,riñonada.
French Rack
Es la pieza más conocida del cordero a nivel mundial, si bien en España no es muy usada. Es el costillar con los palos pelados de grasa y sin los huesos de la espina dorsal, es decir, el medallón del costillar con el hueso limpio.
Falda entera
Pieza continuación del costillar, también llamada pecho o bajos, con un mayor porcentaje graso sobre la carne, lo que la convierte en una carne muy sabrosa.
Falda chuleteada
Falda troceada a tiras.
Referencia muy utilizada en la cocina casera para hacer guisos, calderetas o ranchos. Resulta también muy sabrosa simplemente cocinándola a la brasa o a la plancha
Churrasco
Pieza alargada de carne de cordero con hueso del centro de la falda, procedente del palo de las costillas.
Churrasquitos
Trocitos adobados de carne con hueso procedentes de la falda del cordero.
Pierna entera
Patas traseras del cordero muy poco grasas y más grandes que las paletillas (patas delanteras). Es especialmente indicada para niños.
Chuleta de pierna
Simples rodajas de pierna con hueso de unos 10-12 mm de grosor. Uno de los cortes más tradicionales y conocidos del cordero que suele complementarse con las chuletillas o costillas.
La mejor forma de comerla es a la brasa o a la plancha.
Jarrete de pierna
Pieza muy jugosa, parte final de la pierna, justo antes de la pata. Muy apreciada en el norte de España.
Indicada para guisos y calderetas o para asarse al horno. También puede deshuesarse y abrirlo como un filete para hacer en plancha o brasa
Pierna entera sin hueso
Pierna entera previamente deshuesada para facilitar su versatilidad.
Filete fino
Filete sin hueso de pierna de unos 7 mm de grosor y unos 50 gramos de peso. Muy tierno, saludable y fácil de preparar. Ideal para los niños.
Tournedós
Rodaja sin hueso de pierna, envuelta con la “crepineta, tela o redaño” del mismo cordero, de unos 2-3 cm de grosor y un peso de unos 150 g cada uno. Pieza noble, ya porcionada, sencilla de cocinar y muy elegante en el plato.
Cuello entero
Pieza de carne gelatinosa también llamada pescuezo, situada entre la cabeza y el costillar.
Collares
Rodajas de cuello, con hueso, no muy gruesas. Se pueden presentar como rodajas enteras o medias rodajas con forma semicircular.
Filete de carrillón
Corte de cuello deshuesado, abierto en “libro o abanico”, marcado con el cuchillo que presenta forma de gran filete.
Paletilla entera
Patas delanteras del cordero, más pequeñas que la pierna. Una pieza muy jugosa y tierna al tener mayor contenido graso que la pierna.
Chuletas de paletilla
Paletilla cortada a chuletas.
Para comer a la plancha o a la brasa, como unas costillas
Jarrete de paletilla
Pieza muy jugosa, parte final de la paletilla, justo antes de la pata. Muy apreciada en el norte de España.
Costillar entero
Para la mayoría, la pieza más reconocida del cordero. Se localiza en el lomo del animal y también se denomina chuletero, según zonas.
Costillas
La pieza más apreciada del cordero, también se conocen como chuletillas. Suelen comercializarse como corte único pero pueden clasificarse en 3 tipos: badal,palo,riñonada.
French Rack
Es la pieza más conocida del cordero a nivel mundial, si bien en España no es muy usada. Es el costillar con los palos pelados de grasa y sin los huesos de la espina dorsal, es decir, el medallón del costillar con el hueso limpio.
Falda entera
Pieza continuación del costillar, también llamada pecho o bajos, con un mayor porcentaje graso sobre la carne, lo que la convierte en una carne muy sabrosa.
Falda chuleteada
Falda troceada a tiras.
Referencia muy utilizada en la cocina casera para hacer guisos, calderetas o ranchos. Resulta también muy sabrosa simplemente cocinándola a la brasa o a la plancha
Churrasco
Pieza alargada de carne de cordero con hueso del centro de la falda, procedente del palo de las costillas.
Churrasquitos
Trocitos adobados de carne con hueso procedentes de la falda del cordero.
Pierna entera
Patas traseras del cordero muy poco grasas y más grandes que las paletillas (patas delanteras). Es especialmente indicada para niños.
Chuleta de pierna
Simples rodajas de pierna con hueso de unos 10-12 mm de grosor. Uno de los cortes más tradicionales y conocidos del cordero que suele complementarse con las chuletillas o costillas.
La mejor forma de comerla es a la brasa o a la plancha.
Jarrete de pierna
Pieza muy jugosa, parte final de la pierna, justo antes de la pata. Muy apreciada en el norte de España.
Indicada para guisos y calderetas o para asarse al horno. También puede deshuesarse y abrirlo como un filete para hacer en plancha o brasa
Pierna entera sin hueso
Pierna entera previamente deshuesada para facilitar su versatilidad.
Filete de pierna sin hueso
Filete sin hueso de pierna de unos 7 mm de grosor y unos 50 gramos de peso. Muy tierno, saludable y fácil de preparar. Ideal para los niños.
Tournedós
Rodaja sin hueso de pierna, envuelta con la “crepineta, tela o redaño” del mismo cordero, de unos 2-3 cm de grosor y un peso de unos 150 g cada uno. Pieza noble, ya porcionada, sencilla de cocinar y muy elegante en el plato.
Cuello entero
Pieza de carne gelatinosa también llamada pescuezo, situada entre la cabeza y el costillar.
Collares
Rodajas de cuello, con hueso, no muy gruesas. Se pueden presentar como rodajas enteras o medias rodajas con forma semicircular.
Filete de carrillón
Corte de cuello deshuesado, abierto en “libro o abanico”, marcado con el cuchillo que presenta forma de gran filete.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información aquí.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.