Autor: Paula Durán
Cocinar para comer es un necesidad, en mi caso el mejor gimnasio mental en el que desestresarme. Amante de la cocina tradicional e internacional y sobre todo del ternasco de Aragón.
Dificultad baja
Para preparar el cordero guisado, vamos a empezar por las verduras. Limpiaremos y trocearemos los champiñones en cuadrados pequeños. Pelamos y troceamos las patatas del mismo tamaño que los champiñones y reservamos por separado.
Salpimentamos al gusto los jarretes y los marcamos por todos los lados, con cuidado de que no se quemen, en una cazuela amplia con tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra bien caliente.
Una vez dorados, y sin retirar el cordero, bajamos el fuego a la mitad y añadimos la zanahoria y el caldo de carne. Cocinamos el conjunto durante veinte minutos.
Mientras tanto, y en una sartén a parte, calentamos una cucharada de aceite de oliva virgen extra y salteamos los champiñones con una pizca de sal. Una vez hechos, los añadimos al guiso de cordero.
Con las patatas tenemos dos opciones. Podemos freírlas en abundante aceite y, una han cogido un bonito color dorado las añadimos al guiso como hemos hecho nosotros, o podemos añadirlas directamente sin freír.
Probamos de sal el conjunto, rectificamos si fuese necesario según nuestro gusto, le damos una vuelta al cordero, añadimos los guisantes y dejamos cocer otros veinte minutos.
¡Y listo! Este cordero guisado tradicional está mucho mejor si lo dejamos reposar unos diez minutos y preparamos un poco de pan para mojar en la salsa.
Esperamos que os haya gustado esta receta de cómo preparar un guiso de cordero con patatas.
El cordero tradicionalmente se consume en los días de fiesta, aunque hay recetas con cordero para todos los días del año. En cualquier mes del año podemos disfrutar de un buen guiso de cordero, aunque si bien es cierto que apetece más cuando bajan las temperaturas.
Por otro lado, tanto la caldereta de cordero como el cordero a la brasa es tradición prepararlos durante el verano.
En esta ocasión hemos utilizado el cordero de nuestra tierra, el Ternasco de Aragón, aunque también puede quedar muy rico con Agnei Ibérico, un cordero gourmet que también se cría en Aragón.
Este cordero guisado se podría decir que es el cordero guisado de la abuela: con la receta tradicional y fácil, sencillo. Importante mencionar que la salsa juega un papel muy importante, ya que junto a las verduras y las patatas, le hacen un acompañamiento perfecto a la carne. Además es bastante barato, ya que en realidad con un jarrete de cordero por persona es suficiente. También se le podría llamar a este plato jarretes a la jardinera.
Esperamos que este cordero guisado con verduras os guste y os animéis a prepararlo en casa.
2 Comentarios
ESpectacular en todos los aspectos facil y rico
¡Muchas gracias Manuel! La verdad es que el cordero guisado es apuesta segura.