Nuevo formato de Filete Fino de Ternasco de Aragón

Tras los Tournedós de Ternasco de Aragón, Grupo Pastores presenta la segunda referencia que se comercializa en peso fijo, el Filete Fino,  ya a la venta en El Corte Inglés.

También se sigue vendiendo en bandeja en Eroski y Carrefour, como desde hace más de 10 años, con un peso aproximado de unos 400 gramos.

Una de las ventajas que tiene el nuevo formato, es que la fecha de caducidad se alarga al ir envasados al vacío, lo que también garantiza una mayor madurez de la carne, que se traduce en una mayor terneza y mejor sabor. El uso de plástico es menor con el nuevo formato que en bandeja, al usar solamente el justo para envolver la carne.

Este nuevo pack, de peso fijo de 300 gramos, destaca la imagen de nuestro socio Alberto Riba, uno de los 800 ganaderos de ovino que dan vida a 400 pueblos de Aragón y 1.000.000 de hectáreas, como garantes de la sostenibilidad.

Además, al tener un peso fijo, también tiene un precio fijo, facilitando así tanto la venta al supermercado, como la compra al consumidor final.

 

¿Qué son los filetes finos de cordero?

Son filetes de pierna sin hueso, de unos 7 milímetros de grosor y de unos 50 gramos de peso.

Filete sin hueso de pierna de Ternasco de Aragón

Lo habitual en este tipo de corte, muy tierno, saludable y fácil de preparar, es hacerlo a la plancha con unas gotas de aceite de oliva, con ésta bien fuerte, vuelta y vuelta durante 1 minuto por cada lado, dejándolos jugosos para comerlos en bocadillo o en plato acompañados de alguna guarnición.

 

Recetas con filete fino de Ternasco de Aragón

Como acabamos de comentar, los filetes finos destacan por su sencillez a la hora de cocinarlos, lo que es ideal para comer sano cuando se dispone de poco tiempo para cocinar.

Quedan muy bien en bocadillo, como éste con queso Cheddar y salsa romesco en pan de hogaza, o empanados al estilo sureño, marinados y rebozados en hierbas aromáticas y especias, ideales para prepararlos en casa y comerlos fuera en picnics y excursiones.

Bocadillo de Ternasco de Aragón

Para los más atrevidos, se puede preparar un rico kebab de Ternasco de Aragón con el filete fino. Apuesta segura para sorprender a los invitados.

Pero lo más común es hacerlos a la plancha bien caliente, vuelta y vuelta, y acompañarlos de una guarnición, como ensalada, verduras o incluso papas arrugadas con mojo picón.

 

Colaboración para la preservación del quebrantahuesos

Grupo Pastores ayuda a la preservación de este ave tan característica de los Pirineos aragoneses, uno de los pocos lugares en los que sigue viviendo de forma permanente y desde donde se ha reintroducido en otras áreas del Pirineo y de la Cordillera Cantábrica.

La colaboración se realiza en forma de cesión de huesos de las piernas que se deshuesan para producir el filete fino, gracias a un convenio firmado con el Gobierno de Aragón y la Fundación para la conservación del quebrantahuesos.

El quebrantahuesos es un ave rapaz de gran tamaño, que puede sobrepasar los 2,80 metros de punta a punta de las alas, lo que lo convierte en una de las rapaces más grandes de la fauna europea.

El nombre de quebrantahuesos lo adquiere por su forma de alimentarse, ya que arroja fuertemente o deja caer desde gran altura los huesos con los que después se alimenta.

Actualmente se encuentra en grave peligro de extinción, provocado en gran medida por la disminución de la ganadería extensiva y la construcción de grandes infraestructuras en áreas de montaña, entre otros factores.

 

Dejar un comentario