Grupo Pastores, a través de su filial UPRA (Unión de Productores de Rasa Aragonesa) han querido destacar un año más el papel medioambiental que nuestra ganadería tiene en el medio rural y su contribución al equilibrio natural y la biodiversidad.
Así, el pasado 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, y dentro de la XXVIII Edición de la Feria Agrícola y ganadera de la Comarca de la Jacetania (EXPOFORGA) en Puente La Reina (Huesca), se entregaron los premios de esta VIII Edición. Las ganaderías premiadas fueron:
PREMIO BIODIVERSIDAD 2016 a la ganadería FAMILIA TESA AQUILUE (Hilario y Luis) de Casa Martina, de Ara (Huesca).
Ganadería Familia Tesa Aquilué (Hilario y Luis) de Casa Martina de Ara (Huesca)
Ganaderos de toda la vida con 810 ovejas de Rasa Aragonesa que trashuman y rondan puertos, combinando modernidad (GPS, Turismo Rural,…) con el aprovechamiento tradicional. Fervientes defensores del medio rural, la naturaleza y sus animales, del Ternasco de Aragón y el modelo cooperativo.
Hilario y Luis reciben el premio de manos de Montserrat Castán Arnal, Presidenta de La Comarca de La Jacetania
PRIMER ACCESIT a la ganadería de la FAMILIA HERNANDEZ TALABANTE (Jose L. y Joaquín) de Galve (Teruel).
Familia Hernández Talabante (José Luis y Joaquín) de Galve (Teruel)
En Galve, un pueblo con poco más de 100 habitantes, las 1.200 ovejas de raza Rasa Aragonesa de la familia pastorean en pleno Sistema Ibérico. Una familia de ganaderos que apuestan por la innovación y la modernización, por su pueblos, sus tierras y por la ganadería de la que se sienten orgullosos.
Luis Pardos, Director de la Escuela Politécnica Superior de Huesca entrega el premio a la Familia Hernández Talabante
SEGUNDO ACCESIT a la ganadería de la FAMILIA LANGA HORNA (Jose Vidal y Merche) de Villafeliche (Zaragoza).
Familia Langa Horna (José Vidal y Merche) de Villafeliche (Zaragoza)
José y Merche, ambos de familias ganaderas, trabajan día a día, codo a codo pastoreando su rebaño de 470 ovejas. Combinan pastoreo y tecnología que les permita trabajar con mejor calidad de vida.
Ricardo Revilla Delgado, Director del Centro CTA entrega el premio a la Familia Langa Horna
Necesitamos pueblos y montes con pastores, con ovejas y cabras que colaboren en el cuidado de la naturaleza, que nos den riqueza, empleo, satisfacciones y productos naturales. Tenemos más de 3.700 ganaderías en Aragón que nos están ayudando en esto y debemos defender los apoyos necesarios que permitan su continuidad y mejora.
Dejar un comentario