Grupo Pastores ayudará a la preservación del quebrantahuesos en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

El grupo cooperativo, siendo fiel a sus valores de sostenibilidad con el medio ambiente y la biodiversidad, firmó ayer un Convenio de colaboración junto con el Gobierno de Aragón, y la Fundación para la conservación del Quebrantahuesos, especie ligada a la ganadería extensiva en peligro de extinción.

En dicho acuerdo Pastores, se ha comprometido a trasladar semanalmente un total de 300 kg de partes de cordero no destinados al consumo humano como patas y huesos, para formar parte del suplemento alimenticio de buitres, alimoches y especialmente del quebrantahuesos.

La firma tuvo lugar en la sede de Grupo Pastores, en Mercazaragoza, a cargo del Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, el Director de Pastores Cooperativo, Francisco Marcén, y el Presidente de la Fundación para la Conservación del quebrantahuesos, Juan Antonio Gil. Además al acto han asistido la Directora General de Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, María Pilar Gómez, el Presidente de Grupo Pastores Francisco Santolaria y Enrique Novales Allué, Director General de Alimentación y Fomento Agroalimentario.

El convenio firmado busca salvaguardar la especie del quebrantahuesos, especie protegida, ya que el retroceso de la ganadería extensiva en zonas de montaña ha dado lugar a la disminución del número de reses muertas, por lo que condiciona el alimento disponible para esta clase de carroñeros en peligro de extinción.
Cabe destacar que el convenio firmado carece de dotación o contraprestación económica, tiene una vigencia de cuatro años, y para garantizar el buen desarrollo de las actuaciones descritas se contempla la creación de una comisión de seguimiento.

Pastores es defensor de la pervivencia del medio natural, social y rural. Actualmente sus 400.000 corderos son criados en 400 pueblos por 800 pastores socios ganaderos que pastorean en 1.000.000 de hectáreas en todo Aragón.Luchando por asegurar la rentabilidad y sostenibilidad de una forma de vida de tradición milenaria que da lugar a una carne de cordero de alta calidad: el Ternasco de Aragón.

 

 

El quebrantahuesos, la única ave rapaz osfeógafa
El quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) es una de las aves más singulares y emblemáticas del conjunto de la avifauna mundial, la cual se alimenta exclusivamente de huesos, lanzándolos desde el aire.

Esta especie de animal salvaje se encuentra en las poblaciones del Pirineo y del Prepirineo aragonés, considerada el bastión más importante para la especie en toda Europa, con más de 120 parejas reproductoras, que suman el 60% en las dos vertientes de las montañas pirenaicas.

Los mayores problemas ambientales que afectan al quebrantahuesos son: los tendidos eléctricos, la caza ilegal, el uso de veneno, el cambio climático, y el retroceso de ganadería extensiva en zonas de montaña, mencionado anteriormente.

Dejar un comentario