La Familia Banzo Hernández de Huerto obtuvo el principal galardón de los XIV Premios a la Viabilidad en Femoga 2023

Candelero, de Pedro Bernal Latre (Castelflorite, Huesca) ganó el XXVII Concurso de Chotos. Y Jorge Ezquerra Broto (Huesca) con su perro Zeru el II Concurso de Perros Pastores.

Oviaragón-Grupo Pastores organizó además de estos concursos un variado programa de actos como la XXVI Jornada sobre la ganadería ovina del siglo XXI y el X Homenaje al Pastor Monegrino.

Un año más, Pastores Grupo Cooperativo, a través de sus sociedades Oviaragón y UPRA, ha organizado gran variedad de actividades en la XXXVII edición de Femoga, la feria industrial, agrícola y ganadera de los Monegros, en Sariñena (Huesca).

 

XIV Premios a la Viabilidad


José Banzo al frente del rebaño familiar

Destacan de entre todos los actos los XIV Premios a la Viabilidad, mediante los cuales Pastores tiene la intención de premiar los buenos resultados que obtienen muchos de sus socios en sus ganaderías y animar a mejorar a los demás ganaderos.

Fueron premiados en esta ocasión José Ignacio Corbatón (Zuera, Zaragoza), Sarasa Calvo SAT (Biniés, Huesca), la familia Riba Orenga (Valderrobres, Teruel), Ricardo Contín Jiménez (Rivas, Zaragoza) y la familia Banzo Hernández (Huerto, Huesca) que consiguió el premio principal a la mejor evolución en productividad, gracias al aumento de ovejas ROA (Rasa Oviaragón).

 

XXVII Concurso de chotos


Candelero, choto ganador

En su 27 edición, Pastores destaca la calidad de los animales presentados y agradece a los ganaderos su participación, así como a los patrocinadores y organizadores.

Este año han participado 22 ejemplares presentados de otras tantas ganaderías de 9 comarcas distintas de Aragón: 4 de Zaragoza y 5 de Huesca.

Los chotos son la carta de presentación de nuestros rebaños, los animales que nos ayudan a conducirlos, los que presentan la imagen más espectacular con sus cuernos y esquilas y la música, la banda sonora de nuestros rebaños de ovejas que pastorean nuestros campos y montes.

El choto ganador es llamado Candelero, de Pedro Bernal Latre (Castelflorite, Huesca). En segundo lugar Palomo, de Mª Carmen Larrosa Arnal (Mediana de Aragón, Zaragoza). Completa el podio Victoriano de Pedro Arnal Aguilar (San Lorenzo del Flumen, Huesca).

 

III Subasta de Machos


Uno de los sementales en el momento de la subasta

La UPRA-Grupo Pastores presentó a Subasta al público en general 12 sementales selectos de raza Rasa Aragonesa, pertenecientes a 3 ganaderías (una de Zaragoza, otra de Teruel y otra de Huesca) integradas en el programa de selección de UPRA.

Todos los animales, con un precio de salida de 250€, fueron adquiridos en la puja por distintos ganaderos interesados, llegando a valores próximos a los 300€ por animal.

Estos animales pertenecen al programa Mejora Genética que la UPRA-Grupo Pastores lleva a cabo desde 1993. En este programa colaboran hoy 177.939 ovejas en 276 ganaderías de 7 provincias españolas, en 5 comunidades autónomas.

Los objetivos principales de mejora del programa son la prolificidad y la capacidad maternal.

 

XXVI Jornada sobre la Ganadería Ovina del siglo XXI


Mesa redonda con los distintos ponentes

Como cada año desde hace 26, Oviaragón- Grupo Pastores organizó la Jornada sobre la ganadería ovina del siglo XXI “Mejoras en la ganadería para disminuir la mortalidad de corderos”, en la que intervinieron Ana Galeote y José María Ruz, de su equipo veterinario.

Ante un público asistente de forma presencial, y otros conectados online, los distintos ponentes fueros detallando las claves más importantes en los distintos aspectos que influyen en la mortalidad de los corderos.

Pilar Santolaria Blasco (Catedrática del Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos, Escuela Politécnica Superior de Huesca, Universidad de Zaragoza) dejo claro que “para reducir la mortalidad de los corderos en las explotaciones de ovino es mejor contar con naves abiertas “.

Ana Galeote Bastida (Veterinaria Co-Responsable Plantas de Alimentación y piensos, Equipo de Oviaragón) destacó que “la buena alimentación preparto disminuye la mortalidad”.

José María González Sainz (Veterinario Especialista Patología Pequeños Rumiantes, Unizar) incidió en que “la prevención por vacunación es clave para abordar los problemas que crea el Complejo Respiratorio Ovino (CRO)”.

José María Ruz Rubio (Veterinario del Equipo Técnico Oviaragón) concluyó que “el 93% del agua de los bebederos de nuestros rebaños que beben los corderos se debe mejorar con tratamiento previo y limpieza regular de los mismos”.

Las aportaciones de Jose Luis Olleta (Profesor Titular de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza) y Leticia Riaguas Rupérez (Veterinaria de I+D+i de Oviaragon- Grupo Pastores), además de las recogidas en la sala y en los ganaderos y técnicos conectados online dieron lugar a una serie de conclusiones muy claras y fáciles de implantar en las ganaderías para la reducción de la mortalidad de corderos que mejore por tanto la rentabilidad de las explotaciones.

Esta jornada está vinculada al proyecto de cooperación en el que participan Oviaragón, Casa de Ganaderos y la Universidad de Zaragoza: CORIGEN GCP_2020000900 “Disminución de la mortalidad de los corderos en cebadero mediante la implementación de medidas preventivas en las explotaciones y en el cebadero.”

 

II Concurso de Perros Pastores


Jose Maria Plegazuelos de La Canonja (Tarragona) en su turno de competición

Los ganaderos participantes, sus perros, unas extraordinarias ovejas de raza Rasa Aragonesa de la Familia Enfedaque (Villanueva de Gállego) y un numeroso público acompañaron en Sariñena la realización de este segundo concurso.

La competición reunió a un importante número de profesionales que hicieron con sus perros Border Collie y de otras razas de pastoreo las delicias del público.

Compitieron profesionales de varias localidades como Zaragoza, La Muela, Pastriz, Cadrete, Casetas, Broto, Robres, Torras de Manresa (Barcelona), La Canonja (Tarragona), Vilanova de Segria (Lérida) y Morella (Castellón).

Los pastores y perros ganadores de las pruebas fueron: El tercer Premio para Daniel Sanchez (Pastriz) con su Border Collie “Joe”, el segundo Premio fue para José Ángel Escaño (La Muela) con la perra “Venus” y el vencedor fue Jorge Ezquerra Broto (Huesca) con su perro ZERU.

 

X Homenaje al Pastor Monegrino

El objetivo de este reconocimiento es el de prestigiar la labor que realizan nuestros pastores y dar a conocer al conjunto de la sociedad el papel tan importante desde el punto de vista social, económico y medioambiental que realizan en la Comarca de los Monegros y en las vecinas.

En esta ocasión el homenajeado fue Teodoro Ayudan Abizanda (Alcolea de Cinca, Huesca), ahora ya jubilado, por su dedicación, su profesionalidad y su pasión por la ganadería ovina.

 

I Choto de Honor

La novedad de entre los actos en los que Pastores participó en la feria Femoga 2023 es la entrega del I Choto de Honor.

El homenajeado fue Angel Royo Mora a título póstumo. Ramoner, guarnicionero, fue el encargado de hacer el cuartizo que recibe el choto ganador del concurso durante las XXVII ediciones del mismo.

Dejar un comentario