75,00€
¿Conoces los nuevos cortes de Ternasco de Aragón? Engánchate a la forma más original de disfrutar el cordero con sello de calidad más vendido de España.
Cada pack tiene un peso mínimo garantizado de 5 kg
75,00€(15€/kg)
Elementos del Pack
Estos nuevos cortes de Ternasco de Aragón que te presentamos son una original forma de llevar a tu mesa una carne exquisita y con un sabor equilibrado que gusta a niños y mayores. Resultan comodísimos de cocinar y son idóneos para todo tipo de recetas fáciles y rápidas.
El Ternasco de Aragón es la mejor opción para volver a disfrutar de la carne de cordero en tu dieta cotidiana y la carne de las festividades y grandes ocasiones por excelencia.
Nuevo corte procedente de la pierna de Ternasco de Aragón. Rodaja sin hueso de pierna, de unos 2-3 cm de grosor.
El pack consta de 2 paquetes. Cada paquete consta de 2 piezas envasadas al vacío con un peso de unos 150 gr/pieza.
Caducidad 21 días
Características:
Pieza noble en formato individual, sencilla de cocinar y muy elegante en el plato.
Es ideal para comerla “al punto”, dejando el corazón de la pieza no muy hecho.
No contiene alérgenos.
Utilidades:
Admite múltiples preparaciones: a la plancha o brasa como un solomillo; tipo ossobuco, con harina y cocinado a fuego lento en guiso; o a baja temperatura (al vacío durante 5 horas a 65 °C) y luego marcado a la plancha.
Receta sugerida: Tournedó aragonesa
Nuevo corte procedente de la pierna de Ternasco de Aragón. Filete sin hueso de pierna, de unos 7 mm de grosor y unos 50 g de peso.
Se presenta en 1 paquete de 350 gr que consta de 12 uds envasado al vacío.
Caducidad 21 días.
Características:
Resulta muy tierno y es muy fácil de cocinar. Es la pieza más versátil de todas, ya que se pueden preparar infinidad de elaboraciones y recetas con ella, todas rápidas, sencillas y sabrosas, en apenas dos minutos.
No contiene alérgenos.
Utilidades:
A la plancha, empanado tipo san Jacobo o a la romana (ideal para niños), en bocadillo, tapas, para rellenar, elaborar milhojas, rollitos, escabeches y acompañados con salsa o guarnición de verduras.
Receta sugerida: Bocadillo de Ternasco de Aragón “Aneto”
Nuevo corte procedente del cuello de Ternasco de Aragón. Los collares son rodajas de unos
10-12 milimetros de cuello con hueso.
Se presenta en paquete de 8 piezas envasado al vacío. Cada pieza tiene un peso de unos 70 g.
Caducidad 21 días
Características:
Es una de las piezas más ricas y sabrosas, ya que el cuello es la parte con más grasa infiltrada.
No contiene alérgenos.
Utilidades:
Resulta perfecta a la plancha o a la brasa. Al medallón entero hay que hacerle un corte en la piel para que no se combe. También podemos cortarlo por la mitad haciendo medias rodajas.
En rodajas de unos 3 cm de grosor, podemos guisarlos como un rabo de toro o un ossobucco.
Receta sugerida: Collares de Ternasco de Aragón
Nuevo corte procedente de la cuello de Ternasco de Aragón. Cuello deshuesado separado en dos mitades con un peso de unos 350 gr/ud.
Se presenta en 1 paquete con 2 filetes envasado al vacío. Peso aproximado 700 gr/paquete.
Caducidad 21 días.
Características:
Es la pieza que más sorprende de todo el cordero una vez que la pruebas por su ternura, sabor y jugosidad. Tiene una merma de un 50% respecto al cuello entero.
No contiene alérgenos.
Utilidades:
Cada una de las dos piezas que salen de un cuello se pueden hacer guisadas al estilo de una carrillera o bien a la plancha abiertas por la mitad y marcadas con el cuchillo haciendo una cuadrícula y dejándolas jugosas al cocinado
Receta sugerida: Carrillón de ternasco al Pedro Ximénez
Nuevo corte procedente de la falda del Ternasco de Aragón. Tira alargada de carne con hueso procedente de la parte central de la falda con un peso aproximado de 250 g/ud.
Se presenta en paquete con la pieza cortada en 4 tiras de un 1 kg aproximado de peso envasado al vacío.
Caducidad 21 días
Características:
Generalmente es una de las piezas más infravaloradas del cordero, sin embargo, bien cocinada, es de los mejores y más tiernos cortes de todo el animal.
No contiene alérgenos.
Utilidades:
Imprescindible un primer cocinado con vapor
a 120 °C durante 1h 20’. Luego, podemos dorar a la plancha, al horno, a la brasa o como queramos.
Receta sugerida: Churrasco de Ternasco de Aragón en salsa barbacoa
Nuevo corte procedente de la falda del Ternasco de Aragón. Son trocitos adobados de carne con hueso procedentes de la punta de pecho de la falda del cordero. También se pueden hacer cortando a lo largo cada uno de los palitos de la falda entera y adobándolos.
Se presentan en 1 paquete de 1,2 kg de peso aproximado envasado al vacío.
Caducidad 21 días.
Características:
El secreto de esta pieza es dejarla crujiente y bien escurrida de grasa una vez cocinada.
Ingredientes:
Trocitos de falda adobada con especia de pincho moruno: sal, pimentón, especias, antioxidantes (E-311, E-301), conservador (E-262), aroma y azúcar.
No contiene alérgenos.
Valor nutricional por 100 g:
Valor energético: 1210 Kj, 289’6 Kcal. Grasas: 25’6 g, de las cuales saturadas 10’7 g. Hidratos de carbono: 0’2 g, de los cuales azúcares 0’1 g. Proteínas 14’8 g. Sal 0’9 g.
Utilidades:
Se puede saltear a fuego vivo en una sartén con un poquito de aceite, sin parar de remover hasta que esté dorado o “churrascado”. También se puede hornear a 200 °C durante 20 minutos sin humedad ni aceite y removiendo de vez en cuando.
Otras opciones son freír en aceite bien caliente o hacerlos a la brasa a fuego no muy fuerte.