Sensibilidad, precisión milimétrica e inteligencia. Estas tres son sólo algunas de las características que mejor definen al Border Collie.
El Border Collie es la raza de perro pastor preferida por la mayoría de los ganaderos de ovino. Y es que gracias a su gran instinto y talante se ha ganado un puesto preferente en esta labor.
Esto lo sabe bien Alberto Riba, ganadero de Valderrobres y socio de Oviaragon – Grupo Pastores en la Comarca del Matarraña (Teruel). Este ya experto y emprendedor ganadero turolense es fiel a esta raza para manejar al rebaño, desde que descubriera sus virtudes hace nueve años: “averigué cómo se podía enseñar a estos perros y la cantidad de trabajo que te quitan y ya no he querido otros; es una pasada como manejan al rebaño, en veinte minutos puedes meter 700 ovejas en la manga de manejo sin amontonarlas, sin estrés, sin levantar la voz”.
Lo que más valora de esta raza, que surgió en Suiza para trabajar sobre todo con rebaños de ovejas, es “que si están bien enseñados manejan el rebaño casi solos, y que son perros de control, es decir, que no tienen instinto de caza”.
Alberto convive desde hace 9 años con Nick, su primer Border Collie. “Siempre digo que he aprendido yo más de él que él de mi. Ahora tengo también otro macho que se llama Link, una hembra que se llama Sua y recientemente he traído otra, ésta con línea de Inglaterra, que se llama Sisu”.
Alberto acariciando a Nick, su primer Border Collie.
Ha ido adquiriendo perros de esta raza, entre otras cosas “porque son diferentes al resto. Siempre se han utilizado para el pastoreo y son perros muy inteligentes. Los perros del terreno, como se llama aquí a las razas y cruces que se han utilizado siempre, van a arrear y morder al ganado por su instinto y puede también porque no los hemos sabido guiar. Por mi casa han pasado muchos perros, y al final el que te mordía menos ovejas era el que se quedaba, ya que si eran muy agresivos y fuertes te podían matar alguna”.
“Al final los Border Collie son diferentes, tienen otra forma de trabajar ya que tienen mucha cabeza y autocontrol. Para otros trabajos igual hay otros perros que funcionen mejor, pero para lo que es control y precisión son perfectos”.
Como ya nos ha comentado Alberto, por su casa pasaron muchos perros, unos los utilizaban para el ganado porque eran los más válidos, sin embargo otros no servían, bien por su agresividad o bien por no tener las habilidades suficientes.
Pero todo esto cambió “a raíz de unas jornadas que organizó Oviaragón – Grupo Pastores para recordarnos cómo los perros bien enseñados nos podían ayudar muchísimo. Cada uno llevaba su perro pensando que era el mejor, pero cuando ves cómo se comportan estos perros, te das cuenta de que tienes que hacer las cosas de otra manera, ya que si en otras partes del mundo funciona, por qué no va a funcionar aquí”.
Alberto y Nick observando al rebaño.
Prosigue con que “ves como en otros países se gastan mucho dinero en genética y en trabajar perros para el ganado, al igual que aquí con cientos o miles de ovejas, entonces piensas que algo deberemos de estar haciendo mal. Este fue el punto de inflexión que me hizo darme cuenta que debía cambiar mi forma de trabajar y la de mi familia en este sentido. La culpa no la tienen los perros, la culpa la tenemos nosotros. Hoy me doy cuenta que con gente preparada los perros tienen una capacidad de aprender impresionante”.
Alberto nos cuenta que el Border Collie también tiene algún aspecto que puede resultar negativo para muchos ganaderos, como que “son perros muy sensibles, sobre todo cuando son jóvenes, y no puedes ponerlos a trabajar hasta que por lo menos tienen un año”.
También, “esta raza no se adapta a todas las personas, más bien al revés. Me acuerdo que hace unos años este perro se puso de moda y no resultó, ya que no estábamos preparados para ellos. Son unos perros con los que también tienes que aprender tú, porque son muy sensibles, pero si cambias tu forma de trabajar, es una barbaridad lo que pueden llegar a hacer, son milimétricos. Lógicamente, el tener que cambiar de forma de pensar y trabajar, es algo que les cuesta a los pastores, por lo que muchos no se deciden a contar con uno de ellos. Yo no me arrepiento lo más mínimo, incluso me he metido en el tema de los concursos”.
Alberto Riba con su rebaño
Para Alberto el Border Collie fue un cambio no sólo en su forma de trabajar, si no también en su tiempo libre, ya que se ha convertido en una más de sus aficiones. “Ahora nos hemos metido en el mundo de los concursos y salimos por la zona de Cataluña, en la que hay una federación, y por la de Castellón. Al año que viene nos queremos meter en el campeonato de España, aunque hay muchísimo nivel y tienes que tener mucho tiempo para enseñar a los perros y para salir de viaje”. Como todos sabemos, el tiempo no es algo que les sobre a los pastores.
Tal es su afición y pasión por estos animales, que incluso se animó a preparar en su pueblo el primer concurso de perros pastores de Aragón. “Lo hicimos en la feria ganadera de Valderrobres, que se celebra el primer fin de semana de mayo. Es el primero que se organiza a nivel de Aragón”.
2 Comentarios
Nos sorprende como trabajan los perros pastores. Nos gustaría hacer una exhibición en nuestro pueblo, ¿Sería posible? ¿Vendríais?
Me gustaría hablar con Alberto Riba o con algún otro compañero que os guste este tema del herding (creo que se llama así).
Os dejo mis datos para que os pongáis en contacto conmigo.
Muchas gracias.
¡Hola Begoña! te hemos enviado un correo electrónico. Saludos.